ORTOPEDIA MAXILAR INFANTIL
- Dra. Alexandra Franco B.
- 29 abr 2024
- 3 Min. de lectura
Tratamiento para corregir los problemas de desarrollo facial y dental desde la niñez, evitando costosos tratamientos o cirugías en edad adulta.
Diagnóstico a tiempo
La cotidianidad, ese transcurrir diario de actividades en casa, trabajo y otros espacios, hace que a veces olvidemos o aplacemos la resolución de asuntos que con el tiempo se vuelven complejos de solucionar.
Desde mi especialidad, hoy te quiero hablar de cómo un diagnóstico a tiempo de un problema en la mordida de niñas y niños, brinda la opción de tratamientos como la ortopedia maxilar.
En mi cuenta de instagram @doctoraalecali, verás varios tips con señales de alerta de estas situaciones.
Pide una consulta odontológica para orientarte en el manejo de lo que identificaste en la mordida.
Ortopedia Maxilar Infantil
La ortopedia maxilar es crucial para corregir problemas de crecimiento de los maxilares y el desarrollo dento-facial en la etapa de la niñez.
Es un enfoque preventivo que al realizarse en edades tempranas, busca aprovechar el periodo de crecimiento para corregir los problemas de desarrollo facial y dental, y así tratar mal-oclusiones que en el largo plazo pueden terminar en un procedimiento quirúrgico en la edad adulta.
Las mal-oclusiones se caracterizan por la mala posición de los dientes, y pueden producirse a medida que estos erupcionan (cuando los dientes salen), o a partir de hábitos en la niñez, como la succión digital (chupar dedo) y empuje lingual, entre otros.
La causa más común es cuando los maxilares son demasiado pequeños en comparación con el tamaño de los dientes. Esto generalmente produce apiñamieto dental, que a su vez facilitará el acúmulo de alimentos produciendo otras enfermedades en la cavidad oral.
Diagnóstico - Aparato - Adaptación
Un diagnóstico a tiempo, un aparato ortopédico bien diseñado y su uso adecuado siguiendo las recomendaciones, son la clave del éxito del tratamiento y pueden cambiar significativamente la mordida de la niña o niño.
Poco a poco se verán los resultados, lo notarás en un gesto, al momento de la cena, en una sonrisa, incluso en la pronunciación de algunas palabras; sin detalles que te dirán que el tratamiento está surtiendo efecto positivo.
Tu odontóloga u odontólogo puede ayudarte a identificar si la situación es solo de mala posición de los dientes o si hay un deficit en el crecimeinto de alguno de los maxilares que se debe tratar primero.
Corregir ese déficit de crecimiento de los maxilares con la ayuda de un aparato de ortopedia maxilar, genera un estimulo a nivel de los puntos de crecimiento óseo para que se desarrollen adecuadamente y así se logren equilibrar los tamaños de ambos maxilares y finalmente se ubiquen de mejor manera los dientes.
Pasos del tratamiento de Ortopedia Maxilar
En una valoracion odontológica o una cita de rutina de higiene, se evidencia que la niña o niño presenta características dento-faciales diferentes a las de su edad.
Se realiza inter-consulta con un especialista en Ortopedia Maxilar, como yo 👩🏻⚕️ (son necesarios estudios radiológicos para corroborar las caracteristicas clinicas y llegar a un buen diagnostico).
Tomamos impresiones de la mordida para el diseño personalizado del aparato ortopédico.
Al cabo de unos días entregamos el aparato y te damos instrucciones de uso y cuidado del mismo.
También el día de entrega verificamos durante la conversación y expresiones faciales si hay alguna molestia (si es necesario hacemos los ajustes para que el paciente se sienta cómodo).
Y durante el tratamiento…
El tratamiento es un proceso que implica evaluar la adaptación y los cambios en la posición de la mandíbula durante algunos meses (el tiempo del tratamiento depende de varios factores), con controles programados cada mes.
Es normal que tu hija o hijo inicialmente sienta nervios o ansiedad, pero luego que se adapte al aparato, hablará con normalidad y en general todo fluirá para su mejoría.
Hablemos de la sonrisa de tu hij@
Doctora Ale 💜
Comments